NOTICIAS ULTIMAS NOTICIAS2 DE JULIO: ASAMBLEA y CONCENTRACIÓN ABIERTA A TODA LA PLANTILLA ¡Movilízate por pensiones y un salario mínimo dignos! ¡Para poner las vidas en el centro, vamos a revolucionar el sistema de cuidados!Presentación de la tabla reivindicativa sobre los cuidados que hemos formado entre diversos agentes de Araba.En el Jardín de Etxanobe (junto a la Casa de las Mujeres de Gasteiz). Sacaremos una foto multitudinaria.LAB impulsa esta dinámica y queremos llevar cuanta más gente mejor.Animate!! [...] Euskaraldia !!‼️EUSKARALDIA Desde la sección sindical del Ayuntamiento de LAB-Gasteiz se invita a todo el personal a sumarse a Euskaraldia. Creemos que este ejercicio es una buena oportunidad para empezar a cambiar las inercias que existen desde hace años en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y revertir la visión que existe en la institución respecto al euskera. Asimismo, os invitamos a dar continuidad a las actividades que se llevarán a cabo durante estos 15 días, por ejemplo, priorizando el euskera en los emails o haciendo la primera palabra en euskera entre los trabajadores. ¡Recuerda que relacionarse y trabajar en euskera es nuestra elección y nuestro derecho! ¡LO HAREMOS MOVIÉNDONOS! [...] El 1º de MAYO: …A la calle!!LAB se movilizará en toda Euskal Herria el 1-M: Bilbao: 12:30 horas desde Zabalburu Donostia: 12:00 desde la plaza Easo Vitoria-Gasteiz: 12:00 horas desde la plaza Bilbao Pamplona: 12:00 horas desde la plaza del Castillo Baiona: 11:00 horas desde la estación de tren Tudela: 12:30 desde la plaza de los Fueros Maule: 11:00 horas desde Kurutze Xuri En un contexto internacional cada vez más complicado, reivindicaremos la necesidad de que Euskal Herria alcance la máxima soberanía para construir un modelo socioeconómico que ponga la vida en el centro. Renovaremos nuestro compromiso de presionar a favor de la soberanía y la transformación social en los centros de trabajo, en la calle y en las instituciones, estableciendo tres prioridades: el desarrollo de los servicios públicos, la puesta en marcha de una nueva política industrial y la garantía de ingresos mínimos para todos los ciudadanos. Trasladaremos un mensaje claro a patronal e instituciones: sea mediante un acuerdo interprofesional, sea por ley, no cejaremos hasta establecer un salario mínimo propio y digno. [...] Salarios y pensiones dignas. Aquí y para todos¡El 5 de abril a la calle! Reparto de la riqueza, dignificación de las y los trabajadores más precarios, avanzar en soberanía… Hablamos de todo ello cuando hablamos de un SMI propio [...] Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia21 de marzo 𝗛𝗮𝗴𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗶𝘃𝗶𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼𝘀. 𝗗𝗲𝘀𝗺𝗼𝗻𝘁𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗿𝗮𝗰𝗶𝘀𝘁𝗮 [...] Por unas pensiones y un salario mínimo justo y suficienteLlamamos a las trabajadoras y trabajadores vascos a movilizarse por unos salarios y pensiones mínimas. Los sindicatos nos movilizaremos el 3 de abril y llamamos a participar en las movilizaciones convocadas para el 5 de abril junto con el movimiento de pensionistas. 📍Bilbo: 17:30 desde la plaza del Sagrado Corazón📍Donostia: 17:30 desde el Boulevard📍Gasteiz: 12:00 desde Artium📍Iruñea: 18:00 desde Baluarte [...] M8 – Movilización en Gasteiz Manifestación del #Martxoak3. Nuevo itinerarioNOTA DE PRENSA3 DE MARZO, RECORRIDO DE LA MANIFESTACIÓN El pasado 17 de febrero las organizaciones convocantes, los sindicatos ELA, LAB, ESK y STEILAS y M3 elkartea, comparecimos en rueda de prensa para el llamamiento a la manifestación de este 3 de marzo de 2025. Este año reivindicamos un 3M popular, con una participación masiva de personas de todas las edades y socialmente plural, que se suman año tras año a esta ejercicio de memoria colectiva activa. En este sentido queremos recordar que el homenaje dará comienzo a las 18:00 junto al monolito y, recuperando el significado del 3M, este año la manifestación, que partirá a las 18:30, tendrá un recorrido cuyo final será en la Catedral Nueva, recordando el multitudinario funeral de 1976, que ha quedado grabado en la memoria colectiva de toda Gasteiz. En ese ejercicio de memoria colectiva el recorrido de este año será diferente ya que desde el monolito la manifestación recorrerá la Avenida de Gasteiz, llamada Avenida del Generalísimo en 1976. Al igual que la Catedral Nueva tiene un significado por aquel funeral de hace 49 años, la Avenida fue testigo de la represión de aquel día: desde la mañana la Policía Armada cargó duramente en esa zona, golpeando y disparando tiros sobre transeuntes y trabajadores de Mevosa (antigua Mercedes) que lo único que hacían era asistir a una asamblea en la Iglesia de los Angeles. Es por eso que durante el recorrido se reproducirán audios con testimonios de lo ocurrido en 1976 asi como extractos de los libros «De la huelga a la Matanza» e «Informe Vitoria», dos de las primeras obras que dejaron escrita la denuncia de la masacre policial. La memoria del 3 de marzo merece un espacio de lucha y reivindicación en el que la movilización masiva sea fundamental. Por ello, las organizaciones convocantes estableceremos un servicio de “cuidados”, con decenas de personas que tendrán como objetivo principal que las y los participantes puedan manifestarse de forma segura. Así como posibilidad de una primera asistencia jurídica para asegurar el respeto de los derechos que asisten a las personas en caso de posibles detenciones FAXISMOAREN AURREAN ANTOLATU ESKUBIDE SOZIALAK BORROKATU [...] La primera muerte laboral de 2025 ha sido en la construcción Exigimos medidas para el reparto de los cuidados, el empleo y la riqueza! ¡Somos muchas! Defendamos la educación que es de todas: ¡PUBLIKOA!Ya es hora de volver a salir a la calle y reivindicar que la Escuela Pública Vasca se ponga en el lugar que se merece.En la CAV, en estos días en los que se está dando el debate de los presupuestos de 2025, nuestra prioridad es muy clara:En los presupuestos, el dinero público para la Escuela Pública. « En esta ocasión nos reuniremos en Vitoria-Gasteiz en la multitudinaria concentración que realizaremos el domingo 15 de Diciembre a las 12:00 horas en la plaza de los Fueros. [...] 25 noviembre MOBILIZACIÓN contra la violencia machista en los centros de trabajo SE RETOMA LA ACTIVIDAD EN EL AYUNTAMIENTO TRAS EL VERANOENTRE LOS TEMAS MAS URGENTES ESTÁ EL DESARROLLO DE LA OPE ORDINARIA Serán 54 puestos diferentes, con un total de 251 plazas. De estas plazas 51 son de promoción interna, 209 del turno libre y 12 del turno de discapacidad (consultar en esta web la pestaña «OPE Ayuntamiento de Gasteiz») Está previsto que, en las siguientes categorías, el plazo de inscripción se abra en septiembre, tras la publicación en el BOE de las bases generales y específicas: 16 plazas para personas con discapacidad intelectual 23 plazas de bomberas/os 4 plazas de arquitecta/o 1 plaza de técnica/o media/o de relaciones laborales 1 plaza de música clarinete 8 plazas de Limpieza 1 (conserjería de colegios) 21 plazas de Limpieza 2 y limpieza/camarera/o El periodo de inscripción del resto de puestos se abrirá a lo largo del último trimestre de 2024, después de su publicación en el BOE. Las fechas aun están sin concretar. La información sobre esta OPE y sobre los temarios que prepararemos, la iremos subiendo en esta web en la pestaña «OPE Ayuntamiento de Gasteiz». OTROS TEMAS PENDIENTES Carencias en la cocina del CIAM San Prudencio, en especial por altas temperaturas. Problemas en el parque de bomberos/as Plan de rejuvenecimiento para personas que consolidan en noviembre Cierre del Teatro y situación de las personas trabajadoras SE VAN CUMPLIENDO LOS PLAZOS DE LAS TOMAS DE POSESIÓN DE LA OPE DE CONSOLIDACIÓN Ya se han llevado a cabo en agosto las de Educadoras y DUES, el resto serán en noviembre [...]