NOTICIAS

ULTIMAS NOTICIAS
NOTA DE PRENSA3 DE MARZO, RECORRIDO DE LA MANIFESTACIÓN El pasado 17 de febrero las organizaciones convocantes, los sindicatos ELA, LAB, ESK y STEILAS y M3 elkartea, comparecimos en rueda de prensa para el llamamiento a la manifestación de este 3 de marzo de 2025. Este año reivindicamos un 3M popular, con una participación masiva de personas de todas las edades y socialmente plural, que se suman año tras año a esta ejercicio de memoria colectiva activa. En este sentido queremos recordar que el homenaje dará comienzo a las 18:00 junto al monolito y, recuperando el significado del 3M, este año la manifestación, que partirá a las 18:30, tendrá un recorrido cuyo final será en la Catedral Nueva, recordando el multitudinario funeral de 1976, que ha quedado grabado en la memoria colectiva de toda Gasteiz. En ese ejercicio de memoria colectiva el recorrido de este año será diferente ya que desde el monolito la manifestación recorrerá la Avenida de Gasteiz, llamada Avenida del Generalísimo en 1976. Al igual que la Catedral Nueva tiene un significado por aquel funeral de hace 49 años, la Avenida fue testigo de la represión de aquel día: desde la mañana la Policía Armada cargó duramente en esa zona, golpeando y disparando tiros sobre transeuntes y trabajadores de Mevosa (antigua Mercedes) que lo único que hacían era asistir a una asamblea en la Iglesia de los Angeles. Es por eso que durante el recorrido se reproducirán audios con testimonios de lo ocurrido en 1976 asi como extractos de los libros «De la huelga a la Matanza» e «Informe Vitoria», dos de las primeras obras que dejaron escrita la denuncia de la masacre policial. La memoria del 3 de marzo merece un espacio de lucha y reivindicación en el que la movilización masiva sea fundamental. Por ello, las organizaciones convocantes estableceremos un servicio de “cuidados”, con decenas de personas que tendrán como objetivo principal que las y los participantes puedan manifestarse de forma segura. Así como posibilidad de una primera asistencia jurídica para asegurar el respeto de los derechos que asisten a las personas en caso de posibles detenciones FAXISMOAREN AURREAN ANTOLATU ESKUBIDE SOZIALAK BORROKATU [...]
ENTRE LOS TEMAS MAS URGENTES ESTÁ EL DESARROLLO DE LA OPE ORDINARIA Serán 54 puestos diferentes, con un total de 251 plazas. De estas plazas 51 son de promoción interna, 209 del turno libre y 12 del turno de discapacidad (consultar en esta web la pestaña «OPE Ayuntamiento de Gasteiz») Está previsto que, en las siguientes categorías, el plazo de inscripción se abra en septiembre, tras la publicación en el BOE de las bases generales y específicas: 16 plazas para personas con discapacidad intelectual 23 plazas de bomberas/os 4 plazas de arquitecta/o 1 plaza de técnica/o media/o de relaciones laborales 1 plaza de música clarinete 8 plazas de Limpieza 1 (conserjería de colegios) 21 plazas de Limpieza 2 y limpieza/camarera/o El periodo de inscripción del resto de puestos se abrirá a lo largo del último trimestre de 2024, después de su publicación en el BOE. Las fechas aun están sin concretar. La información sobre esta OPE y sobre los temarios que prepararemos, la iremos subiendo en esta web en la pestaña «OPE Ayuntamiento de Gasteiz». OTROS TEMAS PENDIENTES Carencias en la cocina del CIAM San Prudencio, en especial por altas temperaturas. Problemas en el parque de bomberos/as Plan de rejuvenecimiento para personas que consolidan en noviembre Cierre del Teatro y situación de las personas trabajadoras SE VAN CUMPLIENDO LOS PLAZOS DE LAS TOMAS DE POSESIÓN DE LA OPE DE CONSOLIDACIÓN Ya se han llevado a cabo en agosto las de Educadoras y DUES, el resto serán en noviembre [...]